Rinoplastía: Cambiar tu nariz ya no es un tabú

La rinoplastía es una cirugía estética que permite a las personas modificar la forma de su nariz. Aunque muchos creen que someterse a una cirugía para cambiar su nariz es un tabú, la verdad es que cada vez son más las personas que la realizan para sentirse más seguras y confiadas en sí mismas. Este procedimiento es muy solicitado por aquellas personas que no se sienten a gusto con la apariencia de su nariz, ya sea por el tamaño, la forma o por algún tipo de problema respiratorio. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la rinoplastía, para que tomes una decisión informada a la hora de hacerte esta cirugía.
La rinoplastía es una cirugía que puede hacer cambios significativos a la estructura de la nariz, ya sea para mejorar la apariencia o para corregir problemas respiratorios. Este procedimiento se realiza bajo anestesia general y el tiempo quirúrgico promedio es de 2 a 3 horas.
Antes de la cirugía, se debe realizar una consulta con el especialista certificado para discutir todos los detalles del procedimiento, las expectativas del paciente y los posibles riesgos y complicaciones. Además, se deberá realizar un examen físico completo para determinar si la rinoplastía es adecuada para el paciente.
Durante la cirugía, el cirujano corrige problemas funcionales en caso de que existan, obtiene el injerto que servirá para realizar los cambios deseados, modifica la porción ósea y cartilaginosa de la nariz, coloca los injertos necesarios para dar, definición, proyección y rotación deseada. Una vez terminada la cirugía, se coloca una férula en la nariz para mantener la forma mientras la zona se va recuperando.
El postoperatorio de la rinoplastía puede ser un poco incómodo, pero siguiendo las indicaciones de tu cirujano, puedes recuperarte sin problema en un par de semanas. Después de 2 a 3 semanas la mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales, el ejercicio físico deberá de esperar por lo menos 4 semanas y se iniciará gradualmente, a partir de las 8 semanas en promedio se puede realizar ejercicio intenso.
Es importante destacar que cada caso es único y no existe una única forma de realizar una rinoplastía. Por esto, es esencial que te informes bien antes de tomar la decisión de someterte a una cirugía de este tipo. Debes buscar un cirujano calificado y certificado, con experiencia en este tipo de procedimientos, que pueda asesorarte de manera adecuada y segura.

Conclusión:

En resumen, si no te gusta la forma de tu nariz, la rinoplastía es una opción que te permitirá cambiarla para sentirte más seguro y confiado en ti mismo. Si bien es importante informarte bien antes de tomar la decisión de realizarte esta cirugía, no olvides que también es fundamental confiar en el especialista que elijas para realizarte el procedimiento. En manos de un profesional capacitado y experimentado, la rinoplastía puede ser una solución efectiva para mejorar tu apariencia y tu calidad de vida.

DR.CUAUHTÉMOC PÉREZ VÁZQUEZ

Médico Cirujano General por la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Mi meta siempre fue ayudar a las personas a obtener una mejor calidad de vida. Mejorar la estética y la funcionalidad de los pacientes los ayuda enormemente a sentirse mejor con ellos mismos, además de obtener resultados positivos para su salud.
Cedula profesional 9656685.
Cedula profesional especialidad 11479144.
Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, realizada en ISSEMyM, por la Universidad Autónoma del Estado de México.
Entrenamiento en Cirugía Facial en Ciudad de México; Clínica Eugenio Sué avalado por la UNAM.
Entrenamiento en Cirugía Facial en Tampico Tamaulipas; Centro de Especialidades Agua Dulce Tamaulipas, avalado por la UNAM.
Pasantía en Cirugía Facial en Caracas Venezuela; Instituto de Otorrinolaringología y Oftalmología a cargo del Doctor Froilán Páez Salazar.
Pasantía en Cirugía Facial en Bogotá Colombia; Clínica La Font a cargo del Doctor Fernando Pedroza Campo.

PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA FACIAL

Es el procedimiento quirúrgico en el que no se encuentra ningún problema en la función nasal sin embargo el paciente desea una modificación estética.

La Blefaroplastia es la cirugía de los párpados, superiores y/o inferiores.

La Blefaroplastia es la cirugía de los párpados, superiores y/o inferiores, en donde el objetivo es retirar las bolsas grasas y la piel excedente, obteniendo con esto un rejuvenecimiento en la mirada, sin cambiar las facciones.

La toxina Botulinica es una sustancia que paraliza o disminuye la función del músculo sobre el que se aplica.Con esta técnica se relajan temporalmente los músculos faciales, previniendo la formación de arrugas y suavizando las existentes, hasta ser casi inapreciables.

La liposucción de papada es la eliminación de los acúmulos de grasa sobrante en esta área, con la finalidad de mejorar el ángulo formado por la Mandíbula y el Cuello o ángulo cérvico mandibular. Obteniendo un rostro estilizado y con una definición más agradable.

Es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación del exceso de bolas de grasa de Bichat.Estas se encuentran en todas las personas, en el sector medio de las mejillas a ambos lados de la cara. En algunas personas están aumentadas de tamaño y hacen que el rostro tenga una figura más redonda. Con la bichectomía se consigue afinar el rostro.

Es la cirugía que se realiza cuando el mentón es pequeño o poco prominente. Eso provoca que la cara tenga un aspecto no armónico, y de ser necesario en conjunto con la rinoplastía da un mejor resultado estético. En el varón un mentón prominente da una imagen de virilidad y fortaleza en la cara. En la mujer la falta de este, resulta inarmónico con el resto de rasgos y puede aumentar el aspecto de la papada, y poca definición a la línea mandibular.

PROCEDIMIENTOS DE OTORRINOLARINGOLOGÍA

Es el procedimiento quirúrgico en el que su finalidad es corregir las alteraciones funcionales del septum nasal.

Es el procedimiento quirúrgico en el que su finalidad es retirar el tejido adenoideo.

Es el procedimiento quirúrgico para realizar una reducción en el tamaño de los cornetes nasales.

Es el procedimiento quirúrgico en el que su finalidad es corregir las alteraciones funcionales del septum nasal.